INVIERNO
1.- Descripción
El invierno es la época mas Yin del año donde los días son más cortos, húmedos y fríos, para la cultura china, la medicina y las artes marciales se relaciona con el “elemento Agua” que representa el flujo constante, la humildad, el amor universal y las emociones mas profundas del ser. Es en invierno cuando la naturaleza guarda sus energías en los profundidades para emerger con fuerza y creatividad en primavera. Por ello el invierno es la estación del recogimiento, la tranquilidad, la introspección, es una época para descansar, recargar las energías, compartir con quienes queremos, privilegiando todas las acciones que nos entregan calor y contención.
Un aspecto importante durante esta época del año, es la dieta, porque es en esta estación donde debemos elegir los alimentos neutros, templados y calientes con moderación, como por ejemplo los alimentos de mar (en especial algas y pescados para reforzar los riñones), así como los alimentos de color negro (tinta de sepia, sésamo negro, soja negra, miso y pato entre otros). Debemos tener en cuenta que las cocciones sean largas, como cuando preparamos sopas, guisados, horneados, alimentos en olla de presión y barbacoa. Evitando los alimentos de naturaleza Fría tales como crudos y congelados. El invierno se relaciona con los riñones y los huesos y en esta época sobrevienen los dolores óseos, por lo cual es importante mantener los riñones abrigados y protegidos, para que puedan nutrir los huesos y no ser afectados por el frío y la humedad de esta estación.
A su vez, bajo la energía del agua encontramos varios componentes que responden a su influjo:
- Invierno
- Frío
- Órganos: riñón y vejiga
- Huesos, médula, columna vertebral, dientes
- Sistema auditivo
- Se manifiesta en el cabello
- Sexualidad y reproducción
- Sabor salado, destacando que el exceso de sal daña los riñones y la vejiga. Solo una pequeña cantidad de sal natural (como la que se encuentra en las algas marinas) es capaz de tonificar la energía de estos órganos.
- Dirección cardinal: Norte
- Actitud: los riñones y el elemento agua gobiernan los sentimientos y las emociones
- Emoción que afecta al elemento Agua: miedo, terror y fobias.
- Elemento agua equilibrado: fuerza de voluntad, persistencia, flexibilidad, sabiduría, receptividad, fluidez, compasión, capacidad de reflexionar, empatía, sensibilidad e intuición.
- Elemento Agua en desequilibrio: extrema vulnerabilidad, poca fuerza de voluntad, incapacidad para relajarse y reflexionar claramente, bajo libido, frialdad, rigidez y depresión.
2.- Dieta para el correcto funcionamiento de la vejiga y los riñones
Si ponemos la necesaria atención a los alimentos que ingerimos, comenzando por la cantidad de agua que bebemos, podremos reducir la acumulación de residuos en la sangre. De ese modo, los riñones tendrán que hacer menos esfuerzo y la salud mejorará.
A continuación detallamos algunos de los alimentos que te ayudarán a mantener una buena salud durante el invierno*:
· Cereales : trigo, cebada, trigo sarraceno, avena, arroz y quinoa
- Semillas oleaginosas: sésamo negro, castañas, nueces, piñones, avellanas y almendras
- Legumbres: soja negra, lentejas y azukis
- Huesos: como parte esencial de los caldos
- Carnes: cordero, pollo y ternera
- Huevos: en las tortillas y duros
- Pescado blanco y azul, gambas y sepia
- Algas
- Miso: producto derivado de la fermentación de la soja, es remineralizarte, alcalinizante y un gran tónico renal
- Vegetales (sobre todo raíces): zanahorias, nabo, hinojo, remolacha y col
- Aceites vegetales de primera presión en frío: oliva, sésamo y girasol
- Frutos secos: dátiles, ciruelas, pasas e higos
- Frutas: manzanas, mandarinas, naranjas y uva,
- Especias como la canela, jengibre, ajo, mostaza, orégano, pimienta (con moderación)
*Fuente: Dietoterapia energética, Patricia Guerín