domingo, 20 de mayo de 2012

Reflexología al alcance de todos


Para los que no conocen esta terapia, les contaré un poco de que se trata.
Es una terapia natural que se aplica mediante masaje y dígito presión en terminaciones nerviosas que se encuentran en manos y pies, las cuales tiene una conexión refleja con órganos, viseras, músculos, huesos y articulaciones. Un profesional de esta terapia comienza el masaje con una exploración  del pie, pasando por cada una de las zonas reflejas, buscando con ellos alguna alteración, ya sea dolor, cambio de temperatura, color etc. , logrando así obtener información para una evolución del estado de la persona.

Sus orígenes
Existen evidencias en los jeroglíficos Egipcios de que la reflexología surgió hace poco más de 4.000 años.
Varios años mas tarde, a principios del siglo XX la reflexología se da a conocer gracias a los trabajos llevados a cabo por dos americanos, los doctores William Fitzgerald y Eunice Ingham. Fue Fitzgerald quien propuso inicialmente la teoría de que el cuerpo humano se halla atravesado, en sentido longitudinal, por diez líneas, que lo dividen en otras tantas zonas, cada una de ellas ocupada por determinados órganos cuyo “reflejo” se encuentra en áreas perfectamente definidas de los pies y de las manos. 

Regálate momentos
Si bien es cierto la mayoría de las veces se requiere de la ayuda de un profesional para aplicar esta terapia, en muchos casos solo basta con buscar un momento de tranquilidad y uno mismo  masajearse los pies. El solo hecho de dedicar un tiempo a aliviar nuestras tensiones, masajeado nuestros pies con paciencia y amor tiene muchísimo valor y resultados sorprendentes.
¿Porque los pies?
Porque  soportan todo el peso de nuestro cuerpo y como si eso fuera poco…nos reflejan.


                                              Rutina para relajar cuello y hombros

En  un espacio relajado comienza el masaje con ambas manos explorando el pie por completo hasta conseguir que aumente su temperatura. Luego rota circularmente y estira los dedos uno a uno.
Presiona con el pulgar  la zona refleja verde de la columna vertebral, subiendo desde la zona del sacro hasta la cervical (repetir 3 veces).
Presionar con el pulgar firmemente la zona roja de cuello por unos 30seg. en cada pie (repetir 3 veces).
Presionar con el pulgar y rotar circularmente la zona azul  de los hombros por unos 30seg. en cada pie (repetir 3 veces).
Hacer un masaje general y volver a rotar circularmente  y estirar los dedos uno a uno.
¿Te animas?...


jueves, 17 de mayo de 2012

Té de tres años


Se llama así por que es un té "viejo" ,al cabo de tres años la Teina desaparece casi por completo, por lo tanto no es estimulante. Hay 3 variedades, Kukicha, Ojicha y Bancha.
Desde que lo descubrimos en el libro de Txumari Alfaro lo tomamos cada día, ademas es muy bueno para la salud por ser altamente remineralizante, tiene siete veces mas calcio que la leche de vaca, tonifica sin excitar y es alcalinizante de la sangre.
Calentar una cucharadita en un litro de agua a fuego lento por tres minutos, filtrar y servir.

martes, 15 de mayo de 2012

Remedio Chino


Hoy es el turno del Kuzu, un almidon que se obtiene de la raíz de la planta Pueraria Lobata - Ge Gen. 
Se utilidad mas común en accidente es como espesante en sopas, salsa y postres. Pero para la Fitoterapia China es una Medicina que se prescribe combinada con otras plantas conformando así una Formula fitoterapeuta.
En este caso les contare como y para que se utiliza sola, ya que es una de las pocas plantas Chinas que podrás encontrar fácilmente en el mercado (dietetica, herboristas) sin tener que pedirlas por correo a otros países.
El Kuzu es una planta de naturaleza Fresca ,de sabor Dulce, Picante y uno de sus efectos principales es eliminar calor-humedad de los intestinos que se manifiesta con Diarrea, acompañada de olor fuerte y picazón del ano. También tiene un efecto importante bajando la fiebre que va acompañada de irritabilidad, mucosidad nasal amarillenta, sed y sensación de calor.
Al ser una planta dulce tiene la cualidad de nutrir los líquidos orgánicos , esto la convierte en un excelente regenerador de la flore intestinal .
Se disuelve siempre en agua, te de tres años o líquidos fríos y calentando después. Hay que revolver para que no se formen grumos. La dosis es una cucharadita por taza.

lunes, 14 de mayo de 2012

Mandalas y más...

Cumpleaños


Danza

Voluntad


  Escuchar con el Corazón

    Humildad


Vuela Caracola Vuela

AguaLuna


IntiSol


Lavadora Barcelona
...dedicado a las bellas Chiquilinas... gracias!!!


Sueños

Amor


Gracias Marta por la Tinta China y el Pincel!!