![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbegF3s2vS7wOxNkZAFFkxD8lC2gXAIhqyrx-Jdrx5Hh2HRR6w7gMdltmT-iddSS_2c_wBrX0HOTI8gTl7o99b9Qb28y4J9p8w9yh-iFEehFr93m0SZP9853TErKG98AdE4j5XJQAletY/s320/arcilla.jpg)
Hoy le dedico este espacio a la arcilla, siempre presente en nuestro hogar por haber sido en muchas ocasiones muy efectiva.
La primera vez que experimente sus propiedades curativas, fue cuando tenia 3 años y la Memé ( mi abuela Materna) me curo una caída de cara al cemento con una cataplasma de arcilla, el resultado fue!! ni una marca del accidente.
La arcilla se puede utilizar en picaduras de insecto, inflamaciones, esguinces, granos, abscesos, furunculos, herpes, contusiones,hematomas, hidrata y depura la piel, psoriasis, eczemas, procesos reumáticos, dolores, diarrea, fiebres y mas.
Sus propiedades
- Antiséptica y bactericida: Impide el desarrollo de microorganismos.
- Cicatrizante
- Analgésica, refrescante y antiimflamatoria.
-Absorbente y desintoxicante: elimina toxinas e impurezas. Gracias al tamaño minúsculo de sus partículas y su carga eléctrica, presenta una gran capacidad de desecho, las fija en su superficie y las inmoviliza.
- Regeneradora: favorece la creación de nuevos tejidos.
Modo de empleo:
- Cicatrizante
- Analgésica, refrescante y antiimflamatoria.
-Absorbente y desintoxicante: elimina toxinas e impurezas. Gracias al tamaño minúsculo de sus partículas y su carga eléctrica, presenta una gran capacidad de desecho, las fija en su superficie y las inmoviliza.
- Regeneradora: favorece la creación de nuevos tejidos.
Modo de empleo:
-Como mascarilla facial o corporal: se aplica extendiendo una fina capa sobre la zona deseada dejándola actuar de 10 a 15 minutos. Recomiendo no aplicar la arcilla con elementos metálicos o de plástico (siempre con espátulas de madera).Posteriormente aclara con abundante agua tibia.
-Como cataplasma: aplicar sobre la piel o envuelta en un lienzo de tela (fibra natural) una capa aproximadamente de un centímetros de espesor, dejar actuar entre una a tres horas.
Importante: en caso de lumbagos y artritis la cataplasma es mas efectiva si se aplica caliente, en caso de fiebre, diarrea y dolor estomacal, poner la cataplasma en el vientre, envolver con una toalla y cuidar que los pies se mantengan calientes con un saco de semillas o una bolsa de agua "guatero".
Con mucho cariño un remedio económico, casero y que mas natural que un poco de arcilla, agua y mucho amor...gracias MEMÉ!!!
-Como cataplasma: aplicar sobre la piel o envuelta en un lienzo de tela (fibra natural) una capa aproximadamente de un centímetros de espesor, dejar actuar entre una a tres horas.
Importante: en caso de lumbagos y artritis la cataplasma es mas efectiva si se aplica caliente, en caso de fiebre, diarrea y dolor estomacal, poner la cataplasma en el vientre, envolver con una toalla y cuidar que los pies se mantengan calientes con un saco de semillas o una bolsa de agua "guatero".
Con mucho cariño un remedio económico, casero y que mas natural que un poco de arcilla, agua y mucho amor...gracias MEMÉ!!!