Época de florecimiento y expansión, las energías comienzan a desplegarse, ascender, los campos florecen, los días son mas largos y luminosos. La energía Yang comienza a emerger.
Para la medicina china cada estación del año se relaciona con un elemento de la naturaleza (agua, madera, fuego, tierra, metal) y a su vez cada elemento se relaciona con un órgano, víscera, expresión, color, sabor etc. En el caso de la primavera esta relacionada con el Elemento Madera el cual es de naturaleza Yang, ascendente, controla la libre circulación del Qi (energía), tiene la cualidad de ser flexible y adaptable a las circunstancias. El Órgano que le corresponde es el Hígado y la víscera la V.Biliar, su estado se manifiesta en los ojos, las uñas y nutre los tendones. La emoción que lo obstruye es la rabia y frustración, existiendo siempre una liberaron por medio de la creatividad, las expresiones corporales como la danza, pintar, gozar, y por que no gritar. También se le atribuye el color verde, el sabor ácido y el factor climático viento.
Las energías Primaverales incitan a iniciar nuevos proyectos, enamorarse, caminar al aire libre, limpiar nuestra casa, nuestro cuerpo y espíritu de lo que no nos sirve. Es un momento para hacer fluir la energía en nuestras vidas .Son tiempos de nacimiento y germinación que darán paso al verano tiempo de desarrollo y expansión.
Bajo las energías de la madera encontramos varios componentes que corresponden a su influjo:
· Primavera
· Viento
· Órganos: Hígado y V Biliar
· Tendones y uñas
· Ojos y visión
· Libre circulación de Qi y emociones
· Sabor: Ácido
· Dirección cardinal: Este
· Elemento Madera equilibrado: Creatividad, dinamismo, paciencia, flexibilidad, visión.
· Elemento Madera desequilibrado: Intolerancia, impaciencia, agresividad, inmovilidad, frustración, rabia, represión, estancamiento.
En general en primavera se recomiendan los alimentos frescos y neutros y, en especial, los vegetales de hojas verdes.
Evitar los alimentos de naturaleza caliente como carnes rojas, cordero, charcutería, picantes, café, alcohol, fritos, salsas, grasas saturadas, horneados etc.
A continuación detallamos una lista de algunos alimentos que nos ayudaran a mantener una buena salud durante la primavera:
- Cereales: trigo, centeno y arroz.
- Legumbres: soja verde, guisantes, habas y lentejas.
- Verduras de hojas verdes como: espinacas, acelgas, dientes de león, perejil, alfalfa, espárragos y ajos tiernos.
- Geminados: de soja y alfalfa.
- Frutas de primavera: albaricoque, ciruela, fresón y cerezas.
- Algas y pescado blanco
- Cocciones más ligeras que en invierno: salteados y escaldados. fuente: Dietoterapia energetica, Patricia Guerin
Daniela Jutronich
Terapeuta